El ContraCorte

El rey leproso

Ángel, un oyente de Albacete nos lleva directos a las Cruzadas, a uno de los últimos cruzados, el rey Balduino IV de Jerusalén, también conocido como el rey leproso. Fue uno de los últimos monarcas latinos que reinó sobre Jerusalén. Eso y su enfermedad le hicieron muy famoso en su tiempo. Fama […]

La Historia

¿Cómo se repoblaron las Españas?

Mucha gente se pregunta por qué la reconquista cristiana duró tanto tiempo (770 años desde la batalla de Covadonga a la toma de Granada) cuando la conquista musulmana había durado tan poco (8 años desde la batalla de Guadalete hasta que los invasores cruzan los Pirineos en dirección al reino franco). La […]

La ContraHistoria

Auge y caída de la Orden del Temple

Los templarios, cuya razón de ser era la cruzada de Tierra Santa, eran el modelo de orden militar medieval. Como vimos en el capítulo anterior, los europeos de la época los admiraban y los enemigos musulmanes los temían. Durante dos siglos muy intensos batallaron en Oriente y se enriquecieron en Occidente. Participaron […]

La ContraHistoria

Los cátaros y la cruzada albigense

A mediados del siglo XII aparecieron por Occitania unos curiosos predicadores que aseguraban que el infierno era la misma Tierra, y que solo a través de una purificación del alma y la muerte se podía escapar de aquí. Eran los cátaros, una de las herejías medievales más célebres y duraderas en el […]

La ContraHistoria

¿Por qué fracasaron las Cruzadas?

En este segundo capítulo dedicado a las Cruzadas abordo dos cuestiones fundamentales: ¿por qué se convocaron? y ¿por qué fracasaron? La primera de las preguntas nos resuelve, por ejemplo, la duda de si las Cruzadas se realizaron a la ofensiva o a la defensiva. La segunda tiene todavía más enjundia porque del […]

La ContraHistoria

Las Cruzadas

Las Cruzadas vuelven a estar de moda. No importa que haga ya casi mil años que se llamó a la primera. Ya sea por el atractivo novelesco que ofrecen o por las dobles (y triples) lecturas que actualmente se hacen sobre aquel episodio histórico, el hecho es que las Cruzadas son uno […]

La Historia

No, las cruzadas no fueron guerras santas

El discurso de la equidistancia que se ha puesto de moda ha terminado derivando en el rescate de las cruzadas como agresión primera y justificación última de los crímenes actuales de la yihad islámica. Lo cierto es que las cruzadas son para el adolescente español medio, irremediablemente logsetomizado y con las letras […]

No Picture
La Historia

En el nombre del Rey

La caída de San Juan de Acre en manos musulmanas marcó el fin de las Cruzadas y de la razón de ser de los Caballeros Templarios: ya no podrían velar por la seguridad de los peregrinos en el camino de Jerusalén, ni batirse el cobre con la morisma a sablazo limpio; ya […]

No Picture
La Historia

Mitad monjes, mitad soldados

En la Edad Media hubo dos Cruzadas: una aquí, en España, que triunfó, y otra en Tierra Santa, que fracasó estrepitosamente. La nuestra se hizo a nuestra manera: sin prisas, con mucha cháchara y largos descansos. Nos llevó ocho siglos, pero la terminamos felizmente el mismo año en que llegamos a América; […]