Los Medios

La operación Twitter

Elon Musk sorprendió a todo el mundo el mes pasado cuando anunció que tenía ya listos y en la mano 46.500 millones de dólares necesarios para comprar Twitter. Los primeros sorprendidos fueron los directivos de la empresa y el resto de los accionistas. A primeros de mes les había hecho una oferta […]

Los Medios

Guerra en la red

  Si desde la guerra de Vietnam todas las guerras han sido televisadas, la que empezó a finales de febrero con motivo de la invasión rusa de Ucrania está siendo retransmitida en directo a través de las redes sociales y las plataformas de vídeo online. La mayor parte de fotografías y vídeos […]

La ContraCrónica

Propaganda de guerra

La cadena de televisión rusa Dojd y la emisora de radio Eco de Moscú suspendieron sus emisiones la semana pasada tras ver como el Servicio Federal de Telecomunicaciones, conocido como Roskomnadzor, les revocaba la licencia de emisión. En ambos casos se trataba de medios que daban voz a opositores a Vladimir Putin […]

Los Medios

La gran purga

A principios de mes, el ya ex presidente Donald Trump se quedó sin su juguete favorito, su cuenta de Twitter que estrenó allá por 2009 y en la que le seguían ya casi 90 millones de personas, los mismos, -millón arriba, millón abajo- que a Cristiano Ronaldo. En todo este tiempo había […]

La ContraCrónica

TikTok y la guerra por los datos

Tras un mes deshojando la margarita sobre el futuro de TikTok, la popular app para smartphones que hace furor entre los jóvenes, se ha llegado a lo que parece un acuerdo final. No será Microsoft quien se lleve el premio, sino Oracle y Walmart. Oracle es una empresa de Silicon Valley dedicada […]

Los Medios

Tres años de ContraHistoria

Tal día como hoy hace tres años nació La ContraHistoria. Lo hizo aprovechando un aniversario redondo, el de la batalla del Somme, que comenzó un primero de julio de un siglo antes. La ContraHistoria empezó como programa hermano de La ContraCrónica, que por aquel entonces tenía sólo cinco meses de vida y […]

Los Medios

Assange, el burlador burlado

Julian Assange, un experto informático australiano mundialmente famoso por haber fundado y dirigir Wikileaks, copó las portadas de prensa hace casi diez años. A mediados de 2010 varios medios internacionales como The Guardian, New York Times o Der Spiegel hicieron públicos unos 90.000 documentos clasificados de la guerra de Afganistán. Les habían […]

Los Medios

El conocimiento inútil

Decía en este artículo que la propaganda, por su naturaleza, se nutre de la adulteración de los hechos, nos entra a través de los sentimientos y se vale de nuestros sesgos cognitivos. Sin estos últimos la faena le sería mucho más complicada al propagandista. El hecho de que prioricemos la información que […]