La ContraHistoria

La Santa Capilla, el triunfo de la luz

Entre 1238 y 1248 se construyó en Île de la Cité de París la Santa Capilla, una capilla gótica, considerada desde hace siglos una de las obras cumbre del periodo radiante de este estilo. Fue construida para albergar las reliquias de la Pasión de Cristo adquiridas por el rey Luis IX de […]

La ContraHistoria

Leonor de Aquitania, la reina indomable

Leonor de Aquitania es una de las figuras históricas más sugerentes de la edad media. Hija del duque de Aquitania, fue primero reina consorte de Francia durante quince años gracias a su matrimonio con Luis VII y, posteriormente, tras haber anulado el matrimonio con él, se casó con Enrique II Plantagenet convirtiéndose […]

La ContraHistoria

Historia irreverente del arte

Este libro no es una historia del arte al uso. Tampoco es un recorrido por las grandes obras del arte universal que habitualmente aparecen en los manuales escolares. Ni un recetario para distinguir el arte románico del gótico. Esta es una historia del arte irreverente y rompedora que se centrá en la […]

La ContraHistoria

La invención del dinero de papel

El papel moneda, esos billetes de euro, de dólar o de libra esterlina que todos queremos llevar encima, es casi tan antiguo como el dinero en metálico. Apareció en la China de la dinastía Tang allá por el siglo VII de nuestra era. En China pudo desarrollarse durante siglos hasta que un […]

La ContraHistoria

Dios salve al Rey

No existe ninguna otra monarquía en el mundo más célebre que la británica. Pocos saben quién es el rey de Noruega, el de los Países Bajos o el de Bélgica, pero todos en mayor o menor medida están al tanto de los pormenores de la casa real británica. El Reino Unido que […]

La ContraHistoria

Las cuatro particiones de Polonia

A finales del siglo XVIII y en menos de 25 años, concretamente entre 1772 y 1795, la mancomunidad de Polonia y Lituania dejó de existir tras una serie de tres particiones que realizaron las potencias adyacentes: el imperio ruso al este, el reino de Prusia al oeste y el archiducado de Austria […]

La ContraHistoria

Stalingrado

Acaba de cumplirse el octogésimo aniversario de una de las mayores batallas de la segunda guerra mundial y, por extensión, de toda la historia de la humanidad, la de Stalingrado. Fue la más mortífera de toda la guerra y marcó el punto de inflexión en el teatro europeo de operaciones. Se extendió […]

La ContraHistoria

Italia resurge

Tal y como vimos en el capítulo anterior, la unificación de Italia fue un proceso que llevó varias décadas. Aunque la idea de que los pueblos de la península itálica estuviesen unidos bajo un mismo Gobierno llevaba ahí mucho tiempo y algunos intelectuales lo habían reclamado, hasta principios del siglo XIX no […]

La ContraHistoria

Viva l’Italia!

Durante siglos lo que hoy conocemos como Italia estuvo compuesta por un número variable de principados en cuyo centro se encontraban los Estados Pontificios gobernados personalmente por el Papa. Los habitantes de aquellos principados hablaban dialectos emparentados entre sí y eran culturalmente afines, pero pocos se planteaban unificar políticamente la península ya […]