
El pasado miércoles 6 de enero, coincidiendo con la sesión plenaria del Congreso para certificar los resultados de las elecciones, un numeroso grupo de manifestantes asaltó el edificio del Capitolio provocando el caos dentro de la cámara y que, tanto el vicepresidente Mike Pence como el presidente electo Joe biden, fuesen evacuados de urgencia por el servicio secreto. El resto de los senadores y representantes trataron de huir a la desesperada o buscaron refugio en el interior del Capitolio. Poco antes del asalto, los manifestantes habían asistido a un mitin junto a la Casa Blanca en el que Donald Trump en persona les animó a marchar sobre el Capitolio y denunciar allí el supuesto robo de las elecciones.
Dentro del Capitolio, cuya policía fue incapaz de contener a la multitud, se produjeron disturbios y hubo que lamentar cinco muertos. Los manifestantes sólo pudieron acceder ala norte, la del Senado, a la sur, de la Cámara de Representantes, no pudieron entrar porque guardias armados se lo impidieron. los ocupantes se mantuvieron en el interior del edificio durante más de cuatro horas hasta que fueron desalojados por la policía. Por la tarde se reanudó la sesión del Congreso y se procedió a la certificación de los votos del Colegio Electoral. Este asalto es un hecho histórico, nunca había sucedido algo similar, marca un antes y un después en la democracia estadounidense y termina de arruinar el legado de Donald Trump.
En la ContraRéplica
- El asalto al Capitolio
- El presunto fraude electoral en Estados Unidos
- El oligopolio de las tecnológicas
Buenas noches Fernando y seguidores. Felicidades por tus programas. Soy oyente habitual y patrono de la contracrónica. Reproduzco un pequeño comentario ( puse en Facebook también) a una respuesta que diste hoy a un contraescucha: los 6 millones de votos que Biden le saca a Trump.
Estos realmente no decidieron nada, es decir, también Hillary Clinton había ganado en voto popular global a Trump en 2016. No importa que por ejemplo en California le saque Biden 2.000.000 de votos a Trump, con que solo le sacara un voto el número de crompromisarios sería el mismo ( todos los de ese estado). Lo importante es el número de compromisarios. Dicho de otro modo, Trump perdió la presidencia por unos 35.000 votos en los estados clave ( un número ridículo de votos en una masa de votantes de 170 millones), no por 6.000.000. Por tanto, ojo, las posibles cuestiones de fraude ( no digo que lo haya) son muy relevantes puesto que son un puñado de votos, no 6 millones como me pareció entender que hacías hincapié en el programa de hoy. Un abrazo. Eres un crack