El turno del Líbano

Se celebraron ayer elecciones en el Líbano. Las primeras en nueve años. El parlamento ha ido prologando su mandato durante todo este tiempo, lo ha hecho hasta en tres ocasiones por desavenencias internas a la hora de elegir al presidente y de acordar una nueva ley electoral.

El Líbano es un pequeño país de sólo 6 millones de habitantes, pero está situado en el corazón mismo de la zona más conflictiva del planeta. Por dentro es un crisol religioso y cuenta con una significativa minoría chiíta. Desde junio de 2009 han pasado muchas cosas por allá y casi todas malas. La peor de todas la inacabable guerra de Siria, país con el comparte una larga y permeable frontera de 375 kilómetros. Las presiones que ha ejercido un conflicto semejante sobre un país tan pequeño son inmensas. Le ha puesto, además, en el centro de la atención de otras potencias. Rusia e Irán tienen los ojos encima de esta minúscula república. El resto ya nos lo podemos imaginar.

Ir a descargar

1 Comment

  1. El turno del Líbano
    El Líbano es una región de Oriente Medio que, como el resto, ha estado siempre tutelada por intereses foráneos, hasta que estos intereses les calzaron unas fronteras propias en donde gestionar los intereses de los distintos pueblos enjaulados sin apartarse de los intereses de los vecinos, y ya puestos, por eso de que es ruta petrolera, de los intereses de todo el mundo. Con estas premisas de país que disocia cohesión nacional con fronteras, todo podía salir mal y salió mal, así que cuando no campa la muerte, campa la amenaza de muerte, y siempre, el odio. La elecciones libanesas son irrelevantes puesto que los representantes libaneses solo se representan a ellos mismos y solo son tenidos en cuenta por ellos mismos. La mitad se sus representados se los perdonan y el resto del mundo…también.
    Un cordial saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.