¿Por qué pasa hambre Venezuela?

Esta semana se celebra en Lima la Cumbre de las Américas. El asunto central es el mismo que el año pasado en la Cumbre Iberoamericana de Cartagena y el mismo que en la anterior Cumbre de las Américas en Panamá: Venezuela y sus problemas. En 2015, dos años después de la llegada de Maduro al poder y un año tras las protestas de febrero de 2014 el problema principal era la ruina económica y el tránsito del chavismo hacia una dictadura sin caretas. Este año a lo anterior se suma el hambre, la estampida de la población y la miseria absoluta.

La degradación de las condiciones de vida en Venezuela es algo evidente para todo el mundo menos para el Gobierno bolivariano. Muchos se preguntan cómo se ha podido llegar a esto. Los más suspicaces creen incluso que es algo deliberado.

Ir a descargar

 

3 Comments

  1. Halaaaaaaaaa
    Qué exageradoooo
    Soy fiel seguidor del programa desde hace poco tiempo. Y con el de Venezuela, has roto el encanto.
    Cuando has dicho lo de la emigración, pensaba que te referías a los dos millones de nuestros muchachos que se han visto obligados a abandonar España, por falta de posibilidades.
    Mira que conozco inmigrantes bolivianos, ecuatorianos, peruanos, argentinos, rumanos, polacos, etc. Pués ninguno venezolano. Ya es mala suerte.
    Armas? Violencia? dónde, en EEUU? en Méjico?
    Hambre? Póbrecitos, flaquítos flaquítos…a pesar de tener almacenes llenos, sí. Pero no los bolivarianos, creo, si nó la poderosa oposición.
    Deberías añadir a tu vocabulario la palabra boicot.
    Dictadura? Dictadura fue lo de Franco aquí. Allí de vez en cuando hacen elecciones, y casualmente las ganan los bolivarianos.
    Por último, miedo me da preguntarte sobre tu opinión hacia Podemos.
    Un saludo.

  2. El socialismo, independientemente del siglo en que se aplique, aboca inexorablemente a la miseria y al hambre, al margen de la intención de sus dirigentes. Una vez el socialismo ha transformado al pueblo en la femélica legión que ha de capitanear según reza en el himno de la internacional socialista, resulta que la legión ni se alza, ni lucha, ni vence, ni nada, tan solo trata de sobrevivir a la opresión o huye. El hambre de los venezolanos aumenta la capacidad represora de Nicolás pero también le convierte en el gestor de una catástrofe. Ha demostrado que no ha sabido gestionar una ruina, a ver que tal se le da con la desolación.
    Un cordial saludo.

  3. Oh no, es mucho mejor la concentración de riqueza y poder en unos pocos, mientras el 90% restante se quita el hambre a tortas.
    El problema es que ciertos personajes se ocultan bajo un supuesto ideal, pero con una intención muy distinta, y ensucian ese ideal.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.