La ContraHistoria

La invención de los mapas

Hoy los mapas son omnipresentes. Los tenemos tan a mano en cualquier sitio que no les damos importancia, es más, acostumbramos a mirar un mapa de forma rutinaria cuando queremos desplazarnos de un punto a otro ya sea caminando, en automóvil o en Metro. Es fácil y accesible porque la tecnología contemporánea […]

La ContraHistoria

Los judíos contra Roma

Entre los siglos primero y segundo de nuestra era se sucedieron tres guerras entre los rebeldes de la provincia de Judea y el imperio romano. La primera guerra judeo-romana duró siete años, se extendió entre los años 66 y 73. La denominada guerra de Kitos tuvo lugar ya en el siglo II, […]

La ContraHistoria

Trajano el grande

El imperio romano alcanzó su máxima extensión territorial a principios del siglo II d.C. durante el reinado del emperador Marco Ulpio Trajano, un patricio nacido y criado en Itálica, una pequeña ciudad romana cerca de la actual Sevilla. Itálica había sido fundada siglos antes por colonos romanos llegados desde Italia, de ahí […]

El ContraCorte

El batallón sagrado de Tebas

Rafael nos trae al ContraCorte un tema relacionado con la antigua Grecia, concretamente con el batallón sagrado de Tebas, una unidad de élite que durante varias décadas, entre la guerra del Peloponeso y la invasión macedonia de Grecia fue invencible y además se tenía por tal. ››› Hazte patrono de La Contra y […]

La ContraHistoria

La Hispania del oro

El sistema monetario romano fue, durante largo tiempo, polimetálico. Se acuñaban monedas de oro, como el áureo. De plata, como el célebre denario. De bronce, como el aún más célebre sestercio. Pero también de cobre, como los ases. Para poder acuñar todas esas monedas y mantener el comercio activo, los romanos con […]

La ContraHistoria

Las invasiones bárbaras

Entre finales del siglo II y mediados del siglo V de nuestra era un sinnúmero de pueblos llegados desde las estepas del centro de Asia irrumpió en la cuenca del Mediterráneo, que en aquel momento controlaba el imperio romano. Durante el primer siglo se trataba de simples incursiones fronterizas movidas por la […]

La ContraHistoria

Bizancio, el imperio necesario

Se le conoce como imperio bizantino, pero quienes vivían en él decían estar en el imperio romano y por romanos se tenían sus emperadores, aunque hablasen griego y griega fuese su lengua y su cultura. Hubo un total de 94 emperadores en Bizancio durante un periodo de más de mil años entre […]

La ContraHistoria

El legado de Alejandro

En el anterior capítulo vimos cómo Alejandro de Macedonia se hacía con la corona con sólo veinte años tras la repentina muerte de su padre, Filipo II, asesinado durante una boda. El joven monarca compensaba su juventud e inexperiencia con grandes dosis de ingenio y arrojo personal. Primero consolidó las conquistas de […]

La ContraHistoria

Alejandro el Grande

Todos le conocemos como Alejandro Magno, pero ese título se lo tuvo que ganar a pulso conquistando medio mundo. Nació simplemente como Alejandro y estaba llamado a reinar tan sólo como Alejandro III de Macedonia. Era hijo de Filipo II y quiso la diosa Fortuna que se ciñese pronto la corona, con […]