La ContraHistoria

Las cuatro particiones de Polonia

A finales del siglo XVIII y en menos de 25 años, concretamente entre 1772 y 1795, la mancomunidad de Polonia y Lituania dejó de existir tras una serie de tres particiones que realizaron las potencias adyacentes: el imperio ruso al este, el reino de Prusia al oeste y el archiducado de Austria […]

La ContraHistoria

Flandes: la guerra interminable

A principios del siglo XVI los Países Bajos, un espacio geográfico que se corresponde a grandes rasgos con los actuales Holanda, Bélgica y Luxemburgo, estaban formados por una colección de principados unidos bajo la corona de los duques de Borgoña, que habían incorporado esos territorios un siglo antes mediante matrimonios. Los Países […]

La ContraHistoria

Británicos contra otomanos

Uno de los frentes más desconocidos de la primera guerra mundial fue el de Oriente Medio. Hasta allí, en aquel entonces parte del imperio otomano, la guerra llegó más tarde, ya entrado 1915, pero se mantuvo hasta finales de 1918. Las potencias centrales sostuvieron una lucha a muerte contra los británicos. Las […]

El ContraCorte

El batallón sagrado de Tebas

Rafael nos trae al ContraCorte un tema relacionado con la antigua Grecia, concretamente con el batallón sagrado de Tebas, una unidad de élite que durante varias décadas, entre la guerra del Peloponeso y la invasión macedonia de Grecia fue invencible y además se tenía por tal. ››› Hazte patrono de La Contra y […]

La ContraHistoria

Tenerife contra Inglaterra

Tenerife es la mayor y la más codiciada de las islas Canarias. La isla, conquistada con grandes esfuerzos por la corona de Castilla a finales del siglo XV tras una serie de campañas dirigidas por el adelantado Alonso Fernández de Lugo, se convirtió pronto en un lugar de paso necesario en el […]

La ContraHistoria

La guerra sin odio

El 10 de junio de 1940 la Italia de Benito Mussolini declaró la guerra al Reino Unido y Francia. En aquel momento el ejército francés se encontraba en plena retirada tras la invasión alemana que había comenzado sólo un mes antes. El Reino Unido, por su parte, se encontraba totalmente sobrepasado. Había […]

La ContraHistoria

Annual: catástrofe en el Rif

En 1921 el ejército español llevaba más de diez años guerreando en África. El conflicto había empezado en 1909, luego fue a más durante el verano de 1911, poco antes de que, en virtud del tratado de Fez, se estableciesen los protectorados francés y español en Marruecos. La guerra, de baja intensidad […]

La ContraHistoria

Piratas en Canarias

Ubicadas en una posición estratégica en el mismo corazón del océano Atlántico a caballo entre tres continentes, las islas Canarias se convirtieron desde el descubrimiento de América en un punto de paso obligado de la flota de Indias en la ruta que comunicaba el puerto de Sevilla con el emporio americano. El […]

La ContraHistoria

La revuelta de los Comuneros

Este año se conmemora el quinto centenario de la batalla de Villalar, un enfrentamiento militar donde las tropas del emperador Carlos V derrotaron al ejército de los comuneros de Castilla. La revuelta de las Comunidades de Castilla conocida popularmente como revuelta de los Comuneros, fue un levantamiento provocado por algunas de las […]