Un millón y contando

Esta semana se ha superado la barrera psicológica del un millón de fallecidos a causa de la covid-19- Esa es la cifra oficial extraída de los datos que facilitan periódicamente los Gobiernos del mundo. Seguramente se trate de un número mayor. En algunos países la contabilidad de contagios y fallecimientos es muy deficiente, otros simplemente ocultan los datos o los adulteran por cuestiones de imagen o de interés político, los hay incluso que están haciendo el trabajo con diligencia y de un modo transparente, pero los criterios para contabilizar contagios y víctimas mortales varían de país en país.

Por todo esto resulta muy difícil averiguar el número exacto de contagiados y fallecidos, pero los datos oficiales permiten que nos hagamos una idea general del impacto sanitario de esta pandemia, la mayor que ha padecido el mundo desde la epidemia de gripe de 1918. Una pandemia que no ha concluido. Tras una primera ola devastadora durante la primavera boreal el número de contagios ha vuelto a repuntar en Europa, mientras en EEUU el crecimiento se mantiene estable. En otros lugares del mundo como África y parte de Asia e Hispanoamérica el número real de víctimas es un misterio porque los datos que facilitan sus Gobiernos no son muy de fiar. Así las cosas, el mundo espera una vacuna que, en el mejor de los casos, aún se demorará unos meses. Entretanto la mejor defensa es la precaución.

En La ContraRéplica:

  • Romney el la nominación de Coney Barrett
  • El impacto de las elecciones de EEUU en España
  • Datos y relatos

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.