
El pasado martes 23 de marzo el Ever Given, un buque portacontenedores de gran tamaño perteneciente al armador taiwanés Evergreen, quedó atravesado en el tramo sur del canal de Suez. En principio se pensaba que sería cuestión de horas desencallar el Ever Given, pero no, no ha sido posible tras casi una semana de trabajo por parte de las autoridades del canal, perteneciente al Estado egipcio, que se está valiendo de remolcadores de alta potencia y excavadoras. Todo ha sido inútil hasta la fecha y los especialistas en la materia hablan de dos semanas más de trabajo hasta que el tráfico canal quede completamente liberado.
El Ever Given no es un barco cualquiera, es uno de los más grandes del mundo. Botado en 2018 y abanderado en Ciudad de Panamá, tiene una eslora de 400 metros, una manga de 59 metros, un calado de 14 metros y medio y puede transportar más de 20.000 contenedores. Semejante monstruo es muy difícil de mover. Con trabajo y paciencia lo terminarán consiguiendo, pero entretanto el comercio mundial habrá quedado seriamente afectado ya que aproximadamente un 12% del mismo pasa por ese canal. En Europa el problema es aún mayor. Prácticamente todos los grandes buques que hacen la ruta desde extremo oriente atraviesan el canal de Suez por lo que algunos armadores han decidido enviar sus barcos a través del cabo de Buena Esperanza. Esto supondrá retrasos y sobrecostes en un momento en el que la economía no está para muchos sacrificios.
En La ContraRéplica:
- Test para circular
- Porcentajes de vacunación
- Rocío Carrasco y los medios de comunicación
Be the first to comment