
Las elecciones legislativas y municipales de este domingo en El Salvador han supuesto un respaldo al presidente Nayib Bukele a pesar de que su nombre no se encontraba en las papeletas de voto. Su partido ‘Nuevas Ideas’ ha logrado el control absoluto de la Asamblea Legislativa. De los 84 diputados el partido del presidente se ha llevado 56 dejando al siguiente, el conservador Arena, a 42 escaños de distancia. La izquierda del Frente Farabundo Martí se ha hundido, el que hasta hace sólo dos años era el partido del Gobierno sólo fue capaz de obtener cuatro escaños. Esta mayoría permitirá a Bukele no sólo legislar a su antojo pasando el rodillo parlamentario, sino también elegir al Fiscal General o a los magistrados del Tribunal Supremo.
Bukele, al que la oposición acusa de autoritarismo, tendrá así todo el control del país. Sin oposición, ni contrapesos, la gran incógnita es qué hará con tanto poder este orgulloso milenial de 39 años, que reniega de las ideologías y gobierna a golpe de Twitter e Instagram. Bukele presume de haber reducido la violencia de las pandillas a niveles históricos y de haber hecho una buena gestión de la pandemia, pero sus críticos temen una deriva autoritaria. En sus dos años en el poder ha desafiado a los tribunales, ha ocupado militarmente el Congreso y ha lanzado durísimos ataques a la prensa. Ahora también podría cambiar la Constitución para poder optar a la reelección. El freno a cualquier tentación autoritaria lo podría encontrar muy lejos de allí, en Washington. El Salvador es un país muy dependiente de Estados Unidos y las relaciones entre la nueva administración Biden y Nayib Bukele no son especialmente buenas.
En La ContraRéplica:
- ¿Quién es Nayib Bukele?
- Energía y cambio climático
- La vacuna de AstraZeneca
Be the first to comment