
Cuando el reloj marcó la medianoche del pasado domingo, los clubes nocturnos de toda Inglaterra abrieron sus puertas y se dispusieron a celebrar el fin de casi todas las restricciones que quedaban con motivo de la pandemia. Fue algo parecido a la Nochevieja en muchos clubs de Londres. En algunos entonaron la cuenta atrás y al dar las doce dieron saltos de alegría y se abrazaron. Todo lo retransmitieron al mundo a través de sus teléfonos y la prensa se hizo eco al día siguiente. El llamado “freedom day” estaba programado para el 21 de junio, pero, debido a la difusión de la variante delta y el aumento en los contagios, el Gobierno de Boris Johnson lo aplazó un mes hasta el lunes 19 de julio.
Desde ese día prácticamente todas las restricciones han quedado levantadas. En Inglaterra no son ya obligatorias las mascarillas ni en exteriores ni en interiores, tampoco hay límites de aforo en los establecimientos comerciales ni en las reuniones sociales. El país, en definitiva, vuelve a la práctica normalidad un año y medio después de que se decretasen los primeros confinamientos y toques de queda a finales de marzo de 2020. Boris Johnson apuesta por la vacunación masiva en un país en el que el 53% de la población está ya completamente vacunada y un 68% ha recibido al menos la primera dosis. A lo largo del próximo mes esperan alcanzar la anhelada inmunidad de grupo y olvidarse ya completamente de la pandemia a pesar de que las cifras de contagios han escalado significativamente durante el último mes. Pero no lo ha hecho la de fallecimientos que, aunque ha repuntado ligeramente con respecto al mes de junio, se mantiene muy baja.
El Gobierno británico espera que la combinación de vacunas y seroprevalencia adquirida tras un contagio venzan por si solas al virus. Ningún otro país de Europa occidental ha llevado tan lejos la apuesta por lo que el caso inglés servirá de botón de muestra para otros Gobiernos europeos.
En La ContraRéplica:
- La verdadera independencia de Cuba
- Test para todos
- La formación del MIR
Be the first to comment