La hora de los impuestos

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentó en sociedad la semana pasada a los 17 integrantes del comité de expertos que elaborará la reforma fiscal impulsada por el Gobierno. La prioridad de Montero es subir el impuesto de Sociedades. Un impuesto para el que, tal y como vimos en La ContraCrónica, hace sólo dos semanas el FMI y la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, propusieron un tipo mínimo global. Para Montero este impuesto, que en España tiene un tipo general del 25%, debe reformarse de forma “prioritaria”. Pero no es el único, también cree que hay que armonizar, es decir, subir los impuestos de Patrimonio y Sucesiones y Donaciones, que están total o parcialmente cedidos estos dos últimos a las comunidades autónomas.

La ministra se refirió veladamente al caso de Madrid al asegurar que la reforma fiscal trata de evitar que “a nivel autonómico” se dejen “vacías de contenido” algunas figuras fiscales. Madrid no es la única comunidad que rebaja sustancialmente los tributos cedidos por la administración central, pero es la que más incomoda al Gobierno, por lo que es imposible no ver aquí motivaciones políticas que van mucho más allá de lo meramente fiscal.

El Gobierno quiere tener listo este rejón fiscal para el próximo ejercicio, pero algunos están dando ya la voz de alarma. El Instituto de Estudios Económicos ha advertido que una reforma como la que propone Montero podría provocar la destrucción de dos millones de empleos en el medio plazo y tener un efecto contractivo de hasta 10 puntos de PIB en el largo plazo. Lo que parece claro es que incrementar los tributos en medio de una recesión puede agravarla de forma notable y truncar la recuperación, ya que lastraría el proceso de adaptación del tejido productivo y detendría el crecimiento.

Para abordar este tema nos acompaña hoy en La ContraCrónica, Juan Manuel López Zafra, economista, escritor y profesor de CUNEF, un prestigioso centro universitario de estudios financieros con sede en Madrid.

1 Comment

  1. No olvides que este viernes 23 es el 500 aniversario de la batalla de Villalar. Algo a recordar con dolor por todos los castellanos a los que no nos gusta que nos frían a impuestos!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.