¿Qué le pasa al dólar?

Ayer el euro cotizaba a 1,24 dólares. El cambio entre ambas divisas se encuentra en un máximo desde 2014, lo que está provocando tensiones entre la Unión Europea y EEUU. Mario Draghi ha acusado al Gobierno estadounidense de debilitar a propósito su moneda. En Europa, entretanto, muchos señalan al gobernador del BCE como el responsable. ¿Por qué se está depreciando el dólar? ¿Es culpa de Draghi o de la FED? Los hechos apuntan más a la segunda que al primero.

Ir a descargar

 

[amazon_link asins=’8423428877,B072MFPP3F,B01ETRGE7M,B010S9M3L6′ template=’CarruselSinEncabezado’ store=’f0279-21′ marketplace=’ES’ link_id=’78b3c94b-063d-11e8-a0a0-db9f2f615e8f’]

diazvillanueva.com por correo electrónico

Introduce tu correo y te avisaré de lo último

1 Comment

  1. El dólar fluctúa y ahora está en donde le interesa a Donaldo, es opinable si por por él o pese a él. El caso es que Donaldo pretende el despegue económico estadounidense, que precisa de un fuerte motor exportador, y ahí tiene al dólar empujando hacia el mercado de la UE con brío. Pero el dólar fluctúa y el viento cambiará, esto indiscutiblemente pese a él, y será el momento de ver lo avanzado con el viento en popa y a toda vela. Al dólar no le pasa nada extraño, le pasa lo de siempre, que fluctúa, y previsiblemente le pasará lo de siempre, que volverá a fluctuar.
    Un cordial saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.