No tan rápido, Boris

Boris Johnson regresó al trabajo este lunes con muchas ganas tras una campaña larga y agotadora. Quiere dejar lista la salida de la UE para antes Navidad y hasta baraja promulgar una ley que impida que el Parlamento se conchabe contra él y vuelva a pedir una prórroga a Bruselas el mes próximo. Si todo sale como está previsto el 31 de enero se formalizará la salida y el Reino Unido, casi cuatro años después del referéndum, se convertirá en un país extracomunitario, cerrando así medio siglo del historia.

Esto sólo será el principio. A partir de ahí el nuevo Gobierno británico tendrá negociar la nueva relación con la UE, un bloque de países con el que el Reino Unido mantiene el grueso de sus relaciones económicas. La importancia de estas negociaciones que aún no han comenzado es clave para la economía británica. De ellas depende que Boris Johnson se consolide como primer ministro o que naufrague en su primer mandato. Teniendo en cuenta su mayoría parlamentaria parece algo relativamente sencillo, pero no lo será tanto. Vamos a ver por qué.

En La ContraRéplica:

  • La cumbre del clima
  • Sánchez «interviene» Andalucía
  • ¿Quién mató a Néstor Kirchner?
  • Antidisturbios en Colombia

https://diazvillanueva.com/apoya-la-contra/

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.