
Se registraron ayer en Hong Kong protestas masivas contra el Gobierno chino. La fecha era, además, especialmente significada porque, tal día como ayer hace 22 años, el Reino Unido entregó Hong Kong a la República Popular China. El Gobierno chino de la época, presidido por Jiang Zemin, se comprometió a respetar la autonomía hongkonesa y, sobre todo, a no modificar su constitución política heredada de los años de dominio británico.
Pekín ha venido cumpliendo su promesa pero a desgana, de ahí que desde hace años los demócratas hongkoneses estén a la defensiva por las continuas injerencias políticas de los sucesivos Gobiernos chinos. En 2014 se produjo un levantamiento contra la pretensión de Pekín de imponer una reforma electoral que limitaba quien podía presentarse a las elecciones del Consejo Legislativo de Hong Kong. Se la bautizó como revolución de los paraguas. Estas de 2019 han estallado por otra injerencia y el resultado ha sido el mismo. Vamos a desgranar las claves.
Los oyentes traen:
- La crisis de Hong Kong desde Taiwán
- El caos el Libia y la inmigración
Be the first to comment