
El pasado día 5 varios periódicos de todo el mundo anunciaron una exclusiva a la que denominaron «Paradise Papers», una serie de documentos filtrados desde un despacho con sede en Bermudas llamado Appleby. La historia es muy parecida a la de los Panamá Papers del año pasado, pero la nómina de «afortunados» es más rica y variada. Han aparecido personajes populares como Shakira o Bono, políticos de varios países (entre los que se encuentra Xavier Trias, ex alcalde de Barcelona) y hasta la reina de Inglaterra. ¿Qué son exactamente estos papeles del paraíso?
Resulta que hay lugares en el mundo donde especialistas en finanzas y fiscalidad, cobrando lo suyo, gestionan legalmente el mínimo pago tributario. Asunto este que indigna a otros tributarios que entienden que se comete una felonía. Parten de la premisa de que pagar impuestos es lo correcto y una decisión solidaria y generosa, cuando, en realidad, tributar es un robo bajo amenaza de cárcel y con arbitraria contrapartida de unos servicios que son un trágala de costes y calidades, regado de corrupción. Moralmente, no hay nada correcto en la coacción ni nada loable en una decisión no libre. Envidiar a quien paga a su coaccionador lo legalmente imprescindible para no ir a la cárcel y disfrazarlo de prepotencia por creerse moralmente superior por acatar órdenes, es de traca.
Un cordial saludo.