Se tuerce la «cuarta transformación»

Aunque se trataba de unas elecciones legislativas, municipales y de una serie de Gobiernos estatales, los comicios celebrados el pasado domingo en México se veían desde el principio como un referéndum informal sobre la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador. Su partido, MORENA, perdió 66 diputados, por lo que pasará de los 256 que tenía antes a 190 en el Congreso de los Diputados mexicano, según el conteo rápido ofrecido por el Instituto Nacional Electoral. Morena conseguiría la mayoría absoluta solo si se alía con el Partido Verde, que ha cuadriplicado su número de votos, y con el Partido del Trabajo. Las tres formaciones políticas se presentaban a las elecciones en el grupo denominado ‘Juntos Hacemos Historia’. Pero esos tres partidos no alcanzarían la mayoría calificada (dos tercios del Congreso) que le harán falta para realizar los cambios en la Constitución que pretendía López Obrador. La oposición había manifestado que el presidente intentaría dominar al Poder Judicial y al Instituto Nacional Electoral si conseguía una mayoría suficiente.

Lo cierto es que, mientras en Ciudad de México el presidente hacía cálculos, el país ha entrado en una espiral muy violenta. Estas han sido probablemente las elecciones más violentas de la historia de México. Se han contabilizado 167 víctimas mortales con 782 agresiones, 117 solo en el estado de Veracruz. Hubo, además, altercados muy serios, como las dos cabezas humanas que fueron arrojadas en diferentes mesas electorales de Tijuana. En Oaxaca, en el sur del país, grupos armados llegaron a penetrar en un colegio electoral situado en una escuela de primaria. Al oeste de la capital unos delincuentes arrojaron una bomba de mano que, afortunadamente, fue desactivada a tiempo. La cuarta transformación se le pone cuesta arriba a AMLO. En las urnas y en la calle.

En La ContraRéplica:

  • Elecciones legislativas en México
  • Kamala Harris visita Centroamérica
  • Elecciones en Perú

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.