La ContraHistoria

Lo que le debemos a Florencia

Le dio nombre un polifacético artista florentino del siglo XVI cuando todo ya estaba concluyendo, se llamaba Giorgio Vasari y fue el primero en nombrar y describir los cambios dramáticos que se habían producido en disciplinas tan variadas como la pintura, la escultura o la arquitectura, unos cambios que tuvieron como epicentro […]

La ContraHistoria

El desafío vertical del gótico

El pasado mes de abril se incendió la cubierta de la catedral de Notre Dame de París. Fue una noticia muy comentada que trajo al primer plano de la actualidad no sólo la catedral parisina en sí, sino a un estilo arquitectónico muy concreto que floreció en Europa occidental desde finales del […]

La ContraCrónica

Todo sobre Sigena

Hasta hace cosa de un par de semanas nadie a excepción de los oscenses y los aficionados al arte medieval sabía donde estaba Sigena. Tampoco es extraño. Villanueva de Sigena es un pueblito de 500 habitantes en la comarca de los Monegros, al sur de la provincia de Huesca. Y así, en […]

La cultura

Pues no era para tanto

Después de toda la movida que se ha armado en Sevilla durante los últimos años a cuenta de la moderna torre construida en la isla de la Cartuja, que hasta a la Unesco recurrieron sus detractores para detener su construcción, por fin he podido verla en persona. La Giralda ya la tenía muy […]

La Historia

Un retrato demasiado real

En España los retratos reales tienen algo de premonitorio. La familia de Felipe V de van Loo, por ejemplo, deslumbra a todo el que se pone delante. Está en El Prado, por si quieren acercarse a verla. La dinastía borbónica recién estrenada muestra sus poderes, sus numerosos vástagos y hasta el perrillo […]

La cultura

La basura, mejor en Arco

Los madrileños siempre nos hemos sentido muy orgullosos de nuestro aeropuerto. Es, junto al Atleti y la fuente de Neptuno, una de las señas imperecederas de la ciudad. Nos gusta tanto que aprovechamos cualquier nimiedad para hablar de él, generalmente mal. Si nieva porque nieva, si hay niebla porque hay niebla, si […]