Alejandro, un oyente de Barcelona, ha escuchado La ContraHistoria sobre la peste negra y le ha surgido una duda sobre el óptimo climático medieval, un periodo de unos 300 [...]
Un oyente llamado Daniel nos trae el tema del petróleo en Guinea Ecuatorial, un asunto del que no se habla demasiado en España a pesar de los vínculos históricos y [...]
Juan Luis, un oyente de Valencia, trae a El ContraCorte una figura capital de la historia contemporánea alemana. Capital pero muy desconocida, al menos fuera de Alemania. Se [...]
Un oyente de Zaragoza llamado Carlos nos trae una de las figuras más curiosas de la historia política de España, la del Justicia Mayor de Aragón, un magistrado cargado de [...]
Un oyente de Almería llamado Martín nos recuerda la tregua de Navidad, un episodio muy conocido de la Primera Guerra Mundial pero no por ello menos emotivo y aleccionador. [...]
Juan, un oyente de Villanueva de Córdoba que es un joven estudiante universitario de la carrera de Historia, se plantea por qué en España se ha ido abandonando la [...]
Alejandro, un oyente venezolano que vive en Canadá, me comenta que la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, ha decidido retirar la estatua del león que recibía a los [...]
A raíz del conflicto de este año con los taxistas a cuenta de Uber y Cabify, Aitor trae un tema de mucha enjundia: la descentralización política y la unidad de mercado. [...]
Juan Luis desde Valencia plantea la siguiente cuestión: ¿qué pasará si al final Bruselas y Londres no llegan a acuerdo alguno respecto al Brexit? En ese caso nos [...]
Un oyente de Zaragoza llamado Chema nos pone sobre la mesa una cuestión de la Segunda Guerra Mundial tan interesante como desconocida, al menos fuera de España: La Nueve, [...]