Tres cuestiones sobre la huelga de El Prat

Tras más de una semana de huelga del personal de seguridad que colapsó las salidas del aeropuerto de Barcelona, el Gobierno se ha visto obligado a intervenir asignando agentes de la Guardia Civil en los controles. Es el último compás de una crisis veraniega que empezó como un simple conflicto laboral entre una subcontrata y sus empleados pero que ha terminado enredándose en asuntos políticos de mayor envergadura.

Ir a descargar

1 Comment

  1. La relación laboral entre Eulen y su personal de seguridad ha pasado de ser un conflicto laboral a una crisis de seguridad e imagen nacional, por lo que si los contratos previos se firmaron sin coacción, los próximos se firmarán bajo amenazas del Estado, del arbitraje impuesto, de la guardia civil esquiloreando, de despidos, de condiciones abusivas, de paros y de cancelación de subcontrata. Que Eulen no es capaz de dar el servicio comprometido, es un hecho, que sus empleados creen que deben protestar contra un abuso abusando de los pasajeros, también, y que el Estado pospone a futuro la resolución del conflicto imponiendo coacciones presentes, pues también. Hoy, los pasajeros han pasado de fastidiados a aliviados, el personal de Eulen, anda actualizando currículos, la empresa calcula si puede continuar y en Moncloa, sonríen ufanos. Total, que queda mucha telenovela.
    Un cordial saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.