A Castillo se le atraganta Perú

El partido Perú Libre, el mismo que llevó en volandas a Pedro Castillo a la presidencia de Perú hace menos de tres meses, anunció la semana pasada que no le dará el voto de confianza a su nuevo gabinete. Esta es la primera reacción al cese del primer ministro Guido Bellido, con quien el presidente ya había tenido más de un roce. El líder del partido, Vladimir Cerrón, considera que Castillo ha imprimido a su Gobierno un giro al «centro derechismo» y por ahí no está dispuesto a pasar. Castillo, que ganó las elecciones del pasado mes de junio por un estrechísimo margen de sólo tres décimas de punto, tampoco gozaba de mayoría en el Congreso. Su partido ganó las legislativas, celebradas en abril, pero sólo obtuvo el 28% de los votos, un total de 37 diputados de 130.

La debilidad de Perú Libre y la gran atomización del Congreso en diez partidos está provocando que la formación oficialista se fragmente creándose banderías más o menos favorables al presidente. 13 de los 37 congresistas de Perú Libre son maestros de profesión (como el propio Castillo) agrupados en la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenate Perú) y se sospecha por una serie de movimientos que han hecho en las últimas semanas que quieren constituirse como partido político aparte. Cerrón pasaría así a contar con sólo 24 diputados a sus órdenes, los mismos que la Fuerza Popular de Keiko Fujimori, cabeza de la oposición con quien Castillo se batió en duelo durante la segunda vuelta. De este modo se les complicarían mucho las cosas, tanto a Castillo, que tendrá que gobernar sobre un polvorín parlamentario, como a sus socios de Perú Libre, que pierden la exigua mayoría de la que disfrutaban.

La primera conclusión que podríamos sacar es que de nada han servido las elecciones de este año. Perú sigue siendo ingobernable y la cosa podría ir a peor.

En La ContraRéplica:

  • Las revelaciones del «pollo» Carvajal
  • La caída de Facebook y la administración pública
  • La persistencia de la leyenda negra

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.