Brexit: gana Bruselas

Tal y como estaba previsto, Theresa May ha terminado agachando la cabeza con el acuerdo del Brexit. El miércoles reunió al Gobierno en el 10 de Downing Street e hizo comulgar a sus ministros con la rueda de molino de un acuerdo que no gusta a casi nadie, al menos dentro del Reino Unido. Gusta, eso sí, en Bruselas, que, puestos en lo peor, han conseguido obtener un trato ventajoso para sus intereses y, ya de paso, crear un doloroso precedente para si algún otro quiere aventurarse por ese camino.

El acuerdo, que ha ocasionado una ola de dimisiones dentro del gabinete May, también ha encontrado una oposición cerrada de los laboristas de Jeremy Corbyn, Todo esto augura que cuando la propuesta pase por los Comunes el próximo 18 de diciembre se la tiren a May en la cara. Vamos a ver las claves.

1 Comment

  1. Se acerca el día de saldar las cuentas de la fiesta de los patrioteros indignados y los eurófobos crédulos. Se acerca el día de afrontar la realidad sin banderines, guirnaldas ni música folclórica. Se acerca el día de comprender que lo que iba a ser abofetear a Europa y la llegada de Jauja, significa en realidad romper el UK y arrodillarse para optar a una miseria menor. Los británicos ya son plénamente conscientes de que han cometido un error, ahora toca saber si van a cometer nuevos errores, para tratar de negar el primero, o asumir el coste de su equivocación y tratar de aprender y mimimizar lo que se pueda aprender y minimizar. La estrategia de Teresa ha sido hasta ahora la de cubrirse con falsedades las vergüenzas y la de Bruselas la de no evitar lo inevitable, pero aún quedan algunos meses para que los británicos pataleen enrabietados y en Bruselas se compadezcan y al final la salida sea con piruleta de consolación.
    Seguiremos atentísimos.
    Un cordial saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.