
El presidente Joe Biden se reunió este fin de semana con varios líderes cívicos cubanos en la Casa Blanca. Entre los invitados estaba Yotuel Romero, el célebre cantante de hip-hop autor de la no menos célebre canción “Patria y vida”, que se ha convertido en el himno de la disidencia cubana a lo largo de los últimos meses y que ha puesto banda sonora a las protestas que han tenido lugar en diferentes ciudades cubanas durante el pasado mes de julio. Su éxito no se ha limitado a Cuba, “Patria y vida” encabeza las listas de los temas más escuchados en las principales redes musicales y hasta la fecha ha obtenido nada menos que 7,6 millones de descargas en YouTube.
La reunión de Biden con la disidencia cubana es muy reveladora de cuáles serán sus intenciones y su política frente al régimen castrista regentado ahora por Miguel Díaz-Canel. En el curso la reunión dijo textualmente a los asistentes a la misma que habría más sanciones a no ser que se produzca un cambio drástico en Cuba, extremo que él personalmente duda. No era charlatanería. Horas antes el Departamento del Tesoro impuso sanciones a dos altos mandos de la policía cubana, Óscar Callejas Valcárcel y Eddy Manuel Sierra Arias. La medida se tomó en respuesta a la represión de las protestas pacíficas registradas hace tres semanas. Las sanciones a estos dos policías llegan días después de que Washington impusiera otras a los ministros de Defensa y de Interior. Representantes republicanos y demócratas han exigido más mano dura y que esto no se detenga. Entretanto, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reiteró por enésima vez que el Gobierno de Estados Unidos está detrás de las protestas y que incluso había manifestantes pagados desde Florida.
Pero no quieren abandonar a los cubanos de a pie. La Casa Blanca estudia permitir el envío de remesas a la isla si existe la garantía de que ese dinero llegue a los ciudadanos. También están tratando de dar con una vía para proporcionar internet a Cuba tras el corte impuesto por el régimen.
En La ContraRéplica:
- Los JJOO de Barcelona
- EEUU y Ucrania
- Corresponsales extranjeros
- Belarra y Brasil
Be the first to comment