Duque y su ventana de oportunidad

Iván Duque es desde este domingo presidente electo de Colombia. Ganó las elecciones con el 53,8% de los votos frente al izquierdista Gustavo Petro, que hizo una marca histórica superando el umbral psicológico del 40%, algo notable para un candidato tan escorado a la izquierda. Duque es un hombre joven (41 años) aunque su candidatura vino impulsada por el uribismo, que sigue teniendo millones de adeptos en Colombia.

Los desafíos del nuevo mandatario, que tomará posesión del cargo en agosto, son muchos. El primero gestionar la paz tras someter el acuerdo con las FARC a una revisión. El segundo será más ambicioso. Tendrá que encarrilar la economía colombiana para que se incorpore al primer mundo en los próximos 15 ó 20 años. No debería aspirar a menos porque Colombia no merece menos.

Ir a descargar

1 Comment

  1. Los colombianos ya tienen quien les presida, Iván se llama el encargado de procurar la concordia, la prosperidad y el renombre de Colombia. Pero como resulta que este hombre es un político y que en la política va de suyo tratar de enfrentar a electores, atraer a corruptos y corruptores y agarrapatarse a las poltronas sin mirar en éticas o en consecuencias, pues todo su ímpetu, toda su honradez y toda su buena intención van a empantanarse contra su voluntad. Además este caballero tiene que gestionar una humillación ante el terrorismo, una catástrofe vecinal y una economía que pretende despegar entre dudas. El mayor problema no será que desconoce las decisiones adecuadas sino que aunque las conociera o las adivinara se las contestarán hasta la extenuación. Pero estos días son días de ilusión, de proyectos y de esperanza en Colombia y no son días para dejarse abatir por la realidad, mil veces contrastada, de la política.
    Un cordial saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.