El nuevo comercio mundial

Confinamientos de población, cierres de fronteras, paralización de fábricas, interrupciones en el transporte aéreo y bajada general del consumo. Todo eso junto es lo que ha padecido el mundo en los tres últimos meses y lo que, en buena medida, sigue padeciendo porque la pandemia está aún lejos de remitir. En consecuencia la OCDE descuenta un retroceso histórico en las interacciones comerciales a lo largo de este año. A falta aún de conocer la evolución del segundo trimestre del año, el primero fue extremadamente negativo, lo que lleva a pensar que desde abril se ha producido un desplome sin precedentes en la serie histórica tanto en importaciones como en exportaciones.

Que el comercio mundial vaya a menos es sin duda una tragedia, pero no para todos, los hay que ven esto una oportunidad para erigir barreras al comercio internacional y volver a producir en casa. Y no, no sólo es cosa de Donald Trump. El Gobierno japonés quiere repatriar las fábricas desde China y en Francia Emmanuel Macron ha prometido «independencia total» en suministros médicos para este mismo año. Movimientos de este tipo tendrán un impacto en el comercio internacional y redefinirán la globalización.

En La ContraRéplica:

  • La revolución del comercio en línea
  • Los periódicos pasan al modelo de pago
  • Cubatas en tiempos de covid

https://diazvillanueva.com/apoya-la-contra/

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.