Facebook es quien lo usa

Facebook y todos sus servicios se cayeron sin previo aviso la semana pasada y estuvieron fuera de servicio durante más de seis horas en lo que seguramente constituya la mayor desconexión de su historia. Durante este tiempo ni Facebook, ni Instagram ni Whatsapp funcionaron en ningún lugar del mundo, simplemente desaparecieron del mapa como si se tratase de una pequeña página web que, fruto de un ataque o una configuración incorrecta, quedan inaccesibles por completo. La caída fue de tal envergadura que ni los empleados de la compañía podían acceder a su puesto de trabajo ya que sus credenciales de acceso pasan también por el sistema.

Muchos usuarios se lo tomaron a broma y compartieron sus impresiones a través de otras redes sociales como Twitter, otros se irritaron porque sus negocios son muy dependientes de los servicios de Facebook llegando en algunos casos a pagar por ellos. Tras el corte y una recuperación paulatina, Facebook se disculpó ante sus usuarios, pero el daño reputacional ya estaba hecho. Al parecer el fallo se produjo por un problema técnico. Facebook y sus servicios asociados dispone de un sistema autónomo con infraestructura propia. Para acceder a él se emplea un protocolo denominado BGP (Border Gateway Protocol) que comunica con el resto de la red. Eso fue lo que falló.

Lo que no sabemos es por qué lo hizo. Pudo tratarse de un simple error o que alguien deliberadamente decidiese desactivar el protocolo por razones desconocidas. También es posible que una tercera parte penetrase de forma clandestina en la red de Facebook y desconectase su BGP. Facebook no ha aclarado la razón, lo que ha llevado a que muchos se inclinen por pensar que ha sido víctima de un ciberataque. Probablemente no lo sepamos nunca, pero la caída supuso para la empresa un sonoro desplome en Bolsa y perder 50.000 millones de dólares. Una semana después el asunto aún colea. La crisis de imagen provocada por esta caída es una de las más agudas que ha tenido que pasar esta empresa y se abren además otros interrogantes que nadie dentro de Facebook quiere abordar porque junto a la caída, que ha sido lo más comentado, la empresa se encuentra sometida a una investigación del Congreso a raíz de la denuncia de una exempleada que denuncia sus prácticas.

En La ContraRéplica:

  • Una propuesta alternativa al pasaporte covid
  • China y Santiago Armesilla
  • Glovo y los trabajadores autónomos
  • Emisiones per capita de China y Occidente

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.