
El domingo 20 hubo elecciones presidenciales en Bolivia. Tras el primer escrutinio rápido realizado horas después se adjudicó la victoria a Evo Morales, pero no una victoria parcial, sino absoluta que le evitaría tener que pasar por la segunda vuelta. La oposición no aceptó el veredicto y se echó a la calle en La Paz para protestar por lo que aseguraban era un recuento fraudulento,
El escrutinio en Bolivia lleva varios días por lo que, a lo largo de la semana pasada, el asunto se fue caldeando. Desde el lunes se extendieron las protestas por todo el país, lo que llevó a las organizaciones internacionales como la OEA o la UE a pedir una segunda vuelta. Otros países como Brasil directamente advirtieron de su intención de no reconocer los resultados sino se realizaba esa segunda vuelta.
El jueves finalizó el escrutinio con unos resultados que obligan a Evo Morales a pasar de nuevo por las urnas. Ganó, pero con el 47% de los votos, seguido del candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, que se quedó a 11 puntos. El balotaje se celebrará el próximo 15 de febrero, lo que augura un mes y medio caliente en Bolivia.
En La ContraRéplica:
- El Gobierno escoge nuevamente a Indra
- Elecciones en Argentina
- ¿Quién está detrás de las protestas en Sudamérica?
- Guinea Ecuatorial y la ayuda al desarrollo
Be the first to comment