
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- El subsidio para residentes de Baleares y Canarias
- La cuestión catalana
- La comunidad autónoma andaluza
- Gestación subrogada
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Copyright © 2023 Fernando Díaz Villanueva
Buenas tardes Fernando:
Si me lo permites, quisiera trasladarte una serie de observaciones al respecto de tus comentarios sobre LAS SUBVENCIONES AL TRANSPORTE EN CANARIAS. Quiero centarme en el territorio de Canarias, primero porque es en el que nací, sin que nadie me consultara, es donde vivo, afortunadamente y al que pertenezco porque soy español.
Soy seguidor tuyo, desde hace algun tiempo y también de otros jóvenes (Jano García, Juan Ramón Rallo, etc.) autodenominados liberales, que me han rescatado de la desesperanza de los que seguimos este ideal desde siempre y por las múltiples desilusiones sufridas, habíamos perdido toda la confianza en el sistema.
Te admiro y respeto por la trayectoria profesional mostrada a través de los años. Sobre todo por tu afán de individualidad y autosuficiencia. Felicidades.
Sin embargo, al oir hace unos días tu CONTRA RÉPLICA (LA CUESTIÓN CATALANA), mi desilusión y tristeza se hicieron enormes. Si, enormes, aunque no te conozca personalmente y tus opiniones al respecto de las SUBVENCIONES AL TRANSPORTE EN CANARIAS, me deberían importar muy poco.
Tus razones, que he intentado analizar detenidamente, no me parecen dignas de una persona a la que considero inteligente y capacitada.
Antropológica y socialmente, un liberal no defiende esas tesis de igualdad a marcha martillo, dentro de una Nación o Estado que no es uniforme en cuanto a su extructura geográfica, social y de conexión interterritorial. Eso es soberbia, altivez y falta de conocimiento.
Prefiero pensar que no conoces la realidad de las Islas Canarias o que, como a muchos otros, te resultan una incomodidad y a veces hasta se nos considera una anécdota curiosa, que solo es digna de una sonrisa complaciente.
Hablo de una parte de España, donde nació el cronista oficial de mi adorado y el tuyo,Madrid, D. Benito Pérez Galdós, que seguro que no se beneficiaría de estas subvenciones para los viajes, porque los odiaba. Mareaba intensamente.
Las razones como: «Las personas pueden escoger donde vivir, en España», es de una indigencia intelectual, que no es digna de tí. No conoces las limitaciones del hecho isleño y todas las dificultades que el mismo acarrea, como distancia, desarraigo, transporte, oportunidades profesionales, familia, etc.. Sinceramente, revisa esto y no hagas de estos comentarios una injusticia evidente. Yo no he podido escoger donde vivo, te lo puedo asegurar. Lo mío es un afortunado conformismo existencial.
Cuestión aparte y sin ánimo de ofender, haber comparado la opción de vivir en Canarias con la circunstancia de tu hermano en la sierra de Madrid, donde ha escogido vivir, mejor lo olvidamos y te hago un favor.
Cuestiones como las fiscales, tratamientos archipielágicos en el resto del mundo, subvenciones con el dinero de todos, etc., no son dignas de comentario.
No te olvides que muchos de nuestros viajes, los míos sin ir más lejos, son de índole profesional y no de esparcimiento.
Mejor haríamos en cuestionar el dinero dilapidado en Catañuña y las Vascongadas, que son unos diez millones de habitantes y no de Canarias que somos dos millones. Pero claro, meterse con los grandes es más arriesgado se diga lo que se diga.
Por favor, pregunta a tu colaborador en Canarias, Carlos Pétez Simancas, lo que significa el calificativo despectivo de «GODO» en nuestras islas y se te acalararán las ideas.
Me has puesto al borde del nacionalismo, pero caer en esa trampa es imposible para un español como yo.
Saludos y sinceramente que todo te vaya tan bien como hasta ahora.
José María Díaz Lázaro
Santa Cruz de Tenerife
661 257990
josemariadiazlazaro@gmail.com