La pesadilla económica mexicana

La crisis ocasionada por la pandemia ha devastado la economía mexicana, cuyo PIB se desplomó un 8,5% en 2020. El país no conoce una crisis económica de este calibre desde hace noventa años cuando, durante la gran depresión, la depresión en EEUU arrastró a México. Pero el país no viene de una bonanza como sucede con el propio EEUU o con la mayor parte de economías europeas. Tras un lustro de crecimientos raquíticos, 2019, el año anterior a la pandemia, el PIB mexicano cerró con una caída del 0,1%, lo que suponía el primer retroceso desde la crisis financiera de 2009. De modo que, con el desplome de 2020, el país hila dos años consecutivos de contracción económica, lo que está pasando factura a cada vez más mexicanos.

Hace tres meses en Ciudad de México daban por hecho que la pesadilla había pasado y que 2021 sería el año de la recuperación. Pero no está siendo así, la vacunación va mucho más lenta de lo que se esperaba. A día de hoy sólo el 7,3% de la población ha recibido la primera dosis y sólo el 1,5% está completamente vacunado, unas cifras que contrastan con las de EEUU y, especialmente, con las de Chile donde ya el 40% de la población ha recibido la primera dosis. La actividad económica va de la mano con el avance en la vacunación. Se ha formado un círculo vicioso. Al Estado no le llegan los recursos, pero, a la vez, el país no los puede generar porque cada vez se ve más de lejos el regreso a la normalidad. López Obrador, entretanto, confía en que la recuperación económica en EEUU tire de su país hacia arriba, lo que no deja de ser, cuando menos, algo realmente curioso, porque AMLO es, con permiso de Maduro y Díaz-Canel, el presidente más antiyanqui de toda América y al que más se le llena la boca con el antiimperialismo.

En La ContraRéplica:

  • Elecciones en Ecuador y Perú
  • La obligación de la mascarilla
  • La politización de la pandemia
  • Una conferencia con Escohotado

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.