
La economía estadounidense creo a lo largo del pasado mes de marzo casi un millón de empleos. La tasa de desempleo, entretanto, cae en picado desde principios de año y este mes ya se sitúa en el 6%, todavía muy por encima de donde estaba hace un año (4,5%), pero disminuyendo a gran velocidad ya que en lo que llevamos de mes se está creando empleo más rápido que en marzo. Los especialistas apuntan que, si todo marcha como hasta ahora, en cuestión de pocos meses, seguramente durante el verano, el mercado laboral retornará a su estado prepandémico. Esto lleva inevitablemente a pensar que la crisis ya es cosa del pasado, al menos en Estados Unidos.
Es sin duda una gran noticia para los estadounidenses, aunque quizá no lo sea tanto para el gabinete Biden, que hace justo un mes anunció un paquete de estímulo de casi dos billones de dólares para combatir los efectos de la crisis provocada por el coronavirus. Muchos ponen en duda que sean necesarios y avisan que todo ese dinero podría disparar la inflación y ralentizar la recuperación. Otros denuncian que la administración, tanto la federal como la de los Estados, lleva más de un año contrayendo deudas al por mayor para apoyar a los agentes económicos por lo que quizá sea este el mejor momento de detenerlas. En el Congreso las espadas están en alto, los estadounidenses, entretanto, se felicitan de que a esta pesadilla económica le queden ya los días contados.
En La ContraRéplica:
- Pablo Iglesias y la indemnización por cese
- El patrimonio de los diputados
- Las listas cremallera
- La jornada de ocho horas
Be the first to comment