Lotería pero no tanto

Con algo de retraso sobre la fecha prevista la Comisión Europea anunció la semana pasada su propuesta para crear un fondo de recuperación para la crisis económica que ya tenemos encima. El fondo será de 750.000 millones de euros repartidos en 500.000 millones en forma de transferencias a fondo perdido y otros 250.000 millones en forma de créditos blandos. Por su cuantía constituye el mayor paquete de estímulo de la historia de la Unión europea. Los dos países que más partido van a sacar de él serán Italia y España. A Italia le corresponderán 81.000 millones de euros en transferencias y a España 77.000 millones que se irán entregando de 2021 a 2024.

El plan es eso mismo, un plan que se encontrará con la previsible oposición de Holanda, Suecia y Austria, pero cuenta con el apoyo decidido del Gobierno alemán, que es quien entre bambalinas ha parido la propuesta durante el mes de mayo. De modo que es muy probable que termine siendo aprobado esto mismo o algo muy parecido. Algunos Gobiernos como el español lo han recibido casi como si les hubiese tocado el Gordo de la Lotería, pero no será así, el dinero vendrá condicionado a un plan de reformas que tendrán que visar y autorizar en Bruselas, una especie de rescate encubierto que no dará para muchas alegrías.

En La ContraRéplica:

  • El tuit de Trump
  • El ingreso mínimo vital
  • El principio de Hanlon
  • La crisis sanitaria en Cataluña

https://diazvillanueva.com/apoya-la-contra/

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.