
La petrolera estatal saudí, Aramco, saldrá esta semana a Bolsa por primera vez en su historia. Será este miércoles y es, con diferencia, la OPV más esperada del año. Van a colocar unos 3.000 millones de acciones, el equivalente al 1,5% de su capital social, a un precio de unos 30 riales (unos 8 euros) por acción, lo que les permitirá ingresar unos 22.000 millones de euros.
Las cosas parecen que pintan bien porque la demanda total de los inversores supera los 100.000 millones de euros, es decir, cuatro veces la cantidad ofertada. Las acciones no se negociarán ni en Nueva York, ni en Londres, sino en la Bolsa saudí, denominada Tadawul, un mercado de valores muy joven (tiene sólo doce años de vida) que alcanza así la mayoría de edad de golpe ya que tendrá en su índice a la empresa más valiosa del mundo y también a la más rentable. Su capitalización bursátil alcanza los 1,7 billones de dólares, es decir, un 50% más de lo que vale Apple. Toda una gallina de los huevos de oro que el régimen saudí quiere exprimir al máximo antes de que ese sector entre en declive.
En La ContraRéplica:
- Transfobia ginecológica
- El caso de la escolta de Podemos
- ¿Ha arrebatado VOX votos al PSOE?
- La crisis económica en Chile
Be the first to comment