La ContraHistoria

Los enigmas de Colón

Cristóbal Colón es uno de los personajes históricos más conocidos del mundo, también de los más influyentes. Fue el primero en capitanear una expedición que cruzó el océano Atlántico y regresar para contarlo. A él se atribuye el descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, un acontecimiento que está bien […]

La Historia

Cien años de Hollywood

Hace justo un siglo se levantó el cartel publicitario más famoso del mundo. Consta de nueve letras, todas en mayúsculas, y reposa desde 1923 en lo alto de una colina al norte de Los Ángeles. Hablo, naturalmente, del cartel que dice Hollywood y que es conocido en el mundo entero. Hoy es […]

La ContraHistoria

El paso del noroeste, el viaje imposible

El continente americano se extiende de polo a polo dificultando el paso de los navíos del océano Atlántico al océano Pacífico. Los españoles se encontraron con este último a principios del siglo XVI por dos puntos muy distantes. Cerca del ecuador Vasco Núñez de Balboa cruzó el istmo de Panamá en 1513 […]

La ContraHistoria

Piratas del Caribe

Piratas han existido siempre y en todos los mares del mundo, pero son los que proliferaron por el mar Caribe entre los siglos XVI y XVIII los que han cosechado más y mejor fama. Protagonistas recurrentes de la ficción en novelas y películas, los piratas que infestaron las aguas del Caribe tras […]

La ContraHistoria

El embargo estadounidense a Cuba

En febrero de 1962 la administración del presidente John Fitzerald Kennedy aprobó el embargo a Cuba. Era la última de una batería de medidas que Estados Unidos había tomado para castigar a Fidel Castro por haber expropiado sin compensación a los ciudadanos estadounidenses y por haber llegado a un acuerdo preferencial con […]

La Historia

La conquista del Pacífico

Acabo de terminar de leer un libro, magnífico, por cierto, sobre el tornaviaje del Pacífico a mediados del siglo XVI, concretamente en los años 1654 y 1565. El libro en cuestión se titula “Conquering the Pacific” y es de un historiador mexicano llamado Andrés Reséndez. Está en inglés porque Reséndez, profesor de […]

La ContraHistoria

La independencia de Centroamérica

El 15 de septiembre de 1821 la capitanía general de Guatemala, un territorio que dependía directamente del virrey de Nueva España, declaró su independencia. El acta fue redactada por José Cecilio del Valle, un abogado de la provincia de Honduras que simpatizaba con las ideas liberales emanadas de las Cortes de Cádiz. […]

La ContraHistoria

El néctar de los dioses

El vino es una de las bebidas más antiguas y la que, sin duda, más han empleado las diferentes religiones, especialmente el cristianismo. Se elabora a partir de la uva y apareció por primera vez en el Cáucaso en torno al sexto milenio antes de Cristo. Desde ahí viajó hacia el sur […]

La ContraHistoria

El tráfico atlántico de esclavos

La semana pasada pronuncié una conferencia en Hermigua, un pequeño pueblo de La Gomera, invitado por el cabildo de la isla. La conferencia versó sobre el comercio atlántico de esclavos, una lucrativa ruta comercial explotada por las principales potencias europeas entre los siglos XVI y XIX. El tráfico de esclavos africanos había […]

La ContraHistoria

América, el paraíso de las ciudades

Tras la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, se puso en marcha en este continente el proceso urbanizador más extendido, prolijo y exitoso de toda la historia universial. Un siglo después, para el año 1600, América contaba con centenares de ciudades que iban desde Norteamérica hasta el cono sur. Hubo […]