El dinero

Poco pero seguro

Alaska no es un lugar agradable para vivir. En sus cerca de dos millones de kilómetros cuadrados (cuatro veces España) solo la estrecha franja costera del sur es habitable, y aún así Anchorage, la ciudad más grande, está tan al norte que sus habitantes pasan varios meses en la oscuridad del invierno. […]

No Picture
El dinero

El coste de lo público

Una de las principales preocupaciones de los españoles es la corrupción. Si nos atenemos a lo que nos dice el barómetro del CIS, que clasifica por orden de importancia las amarguras nacionales, la corrupción es la tercera, solo superada por el desempleo y las dificultades económicas. Si fuésemos algo más críticos y […]

La cultura

Progredumbre, trinque y esperpento

Creo que no existe industria más divorciada de su propia clientela que la del cine español. Y eso haciendo un inmenso esfuerzo al llamarle industria, porque de industria tiene poco y mucho de grupo organizado para trincar subvenciones públicas. Una industria la define una parte ofertante de un determinado producto o servicio […]

No Picture
El dinero

El aspersor

Los periodistas españoles somos francamente afortunados. Cuando el día viene flojo siempre nos queda echar un vistazo al Boletín Oficial del Estado y ya tenemos historia que contar. El BOE es como uno de esos almacenes chinos de todo a un euro. Siempre hay algo que interesa llevarse para contarlo por ahí […]

No Picture
El dinero

Una prórroga innecesaria

Los subsidios nunca crean riqueza, la destruyen. Este es un axioma económico que nuestra clase política se debería saber ya de memoria por la pura machaconería de los hechos. Pero no sólo eso. Un subsidio, aparte de destruir riqueza, genera un puñado de incentivos perversos que, si bien mejoran la situación del […]

No Picture
El dinero

En torno a los impuestos

Los impuestos son un mal necesario e imprescindible para que el Estado pueda cumplir ciertas funciones. En eso casi todo el mundo está de acuerdo. El problema viene al fijar la cantidad de los mismos, es decir, cuánto se ha de detraer a los ciudadanos y empresas, y las funciones que éstos […]

No Picture
La cultura

Una guerra perdida

La guerra que acaba de desatar el Gobierno contra el tabaco es una de esas guerras que tiene perdida de antemano. Por una sencilla razón: a los que fumamos nos gusta hacerlo, y por más que nos lo prohíban seguiremos haciéndolo, caiga quien caiga y se pongan como se pongan. Los políticos […]

No Picture
La cultura

La última de la Calvo

Cualquiera que tenga más de dos dedos de frente y que no esté chupando del bote de las subvenciones sabe perfectamente que el ministerio de Cultura no sirve absolutamente para nada. Tener una oficina sufragada con el dinero de todos no es garantía de que la gente lea más, ni que escuche […]