Terremoto político en Madrid

Isabel Díaz Ayuso podrá gobernar en la Comunidad de Madrid en solitario tras su triunfo en las elecciones de ayer, 4 de mayo. Con 65 escaños se ha quedado a cuatro de la mayoría absoluta, por lo que necesitará que VOX, que ha obtenido 13, se abstenga o vote a su favor durante el debate de investidura. Ese trámite ya parece solucionado en tanto que Rocío Monasterio, cabeza de lista de VOX en Madrid, ha asegurado que permitirá que Díaz Ayuso gobierne. El resultado del Partido Popular ha sido sorprendente, una auténtica remontada tras los pésimos resultados de hace dos años, cuando se quedó en sólo 30 escaños y a punto estuvo de perder el control de esta comunidad autónoma.

En el otro extremo el gran perdedor ha sido Ángel Gabilondo, candidato del PSOE, que ha perdido nada menos que 13 escaños (ha pasado de 37 a 24) y se ha quedado incluso por detrás de Más Madrid, el partido fundado por Íñigo Errejón hace dos años para competir con Podemos en la capital. Podemos, por su parte, ha conseguido mejorar levemente sus resultados de 2019, ha pasado de 7 a 10 escaños, con Pablo Iglesias en persona como reclamo. Iglesias llegó incluso a abandonar la vicepresidencia del Gobierno para evitar que su partido se terminase de hundir. Esto último lo ha conseguido, pero sigue siendo la fuerza política menos votada de la Comunidad. Por último, Ciudadanos, que hace sólo dos años se hizo con 26 escaños, ha desaparecido de la Asamblea. El mapa político de la Comunidad de Madrid queda de este modo completamente redibujado y, al tratarse de una región con tanto peso, las consecuencias serán de alcance nacional. La primera de ellas ya se ha producido con la retirada de Pablo Iglesias de la política.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.