Tormenta en Turquía

La lira turca se desplomó el viernes pasado contra el dólar y el euro. La divisa turca lleva un par de años en la cuerda floja perdiendo valor paulatinamente, pero en los últimos meses ha acelerado su devaluación. A esto no es ajeno el hecho de que Turquía atraviesa una crisis económica que se complica por momentos. A muchos les ha sorprendido encontrarse de golpe con los problemas económicos de Turquía. Hasta hace no mucho se la tenía como el tigre del Mediterráneo, un país que ha crecido mucho en los últimos quince años y que se ha colocado en varios indicadores a las puertas mismas de Europa. Pero no es oro todo lo que reluce. El modelo turco estaba plagado de fallos y de excesos y es ahora cuando están empezando a aflorar.

1 Comment

  1. Recep supo encontrar cómo atraer financiación para su proyecto de Turquía, lo que no ha sabido es cómo sujetar un endeudamiento capaz de secar esa financiación y ponerle ante el desastre de sus planes. Las soluciones habituales son la paranoia del enemigo exterior, la represión del enemigo interior, el chantaje a los acreedores con una nueva crisis de refugiados o pedir árnica al FMI. No sabemos qué decidirá, tan solo que la probabilidad de que complique la situación es altísima. Los turcos llevan tanto tiempo siendo el malandrín oficial de Europa que podrían olvidar que ese título es en realidad cooficial, junto a los propios europeos, y que en la amistad entre ambos está la prosperidad. El rompecabezas turco es irresoluble, pero tirar las piezas es irresponsable. Veremos preocupados la deriva de Recep.
    Un cordial saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.