
Hace ya más de dos meses del fatídico accidente del vuelo 302 de Ethiopian Airlines en las cercanías de Adís Abeba y sus efectos colaterales se están dejando sentir con fuerza en la industria aérea, especialmente en Boeing, el principal fabricante mundial de aeronaves. Tras el accidente las diferentes autoridades aeronáuticas de todo el mundo prohibieron el tránsito del Boeing 737-MAX por su espacio aéreo. En principio se pensó que sería cuestión de días, luego de semanas y ya llevamos más de dos meses con los casi 400 aparatos de este modelo fabricados hasta la fecha estacionados en hangares o en la campa de la fábrica de Boeing en Seattle.
La suspensión del 737-MAX está costando a Boeing una fortuna, mientras que algunas de las aerolíneas que lo operaban atraviesan momentos delicados y, en muchos casos, han terminado por subir el precio de los billetes. Pero lo peor de todo es que nadie sabe cuánto tiempo durará esta pesadilla porque en Boeing no atinan con la solución.
Los oyentes traen:
- El arancelazo de Trump y el destino del Partido Comunista Chino
- La estrategia fallida de Guaidó
- La ley de registro horario en el trabajo
- Políticos en campaña: mentiras y exageraciones
Be the first to comment