No Picture
El dinero

La crisis

Es la mayor crisis vinícola desde el desastre de la filoxera en 1860, anuncia la publicación especializada Decanter en su edición de septiembre. Los franceses beben menos, producen más, importan como descosidos y, para colmo de males, la cosecha de 2004 es una de las mayores de la historia. Un dolor de […]

No Picture
La cultura

Fundamentalismo ecologista

El último número del semanario dublinés Northside People abría la semana pasada con un titular en portada y a toda página que no dejaba lugar a dudas: Fear on the doorsteps (Miedo en la puerta de casa). Y no es para menos. Unos vecinos de una barriada dublinesa se enfrentaban a la […]

No Picture
El dinero

¿El fin del petróleo barato?

La edición española de National Geographic llevaba en portada el pasado mes de junio un extenso reportaje titulado “El fin del petróleo barato” con el fin, supongo, de atemorizar a los muchos lectores que esta excelente publicación tiene en España. La factura del reportaje es, desde el punto de vista estético, impecable […]

No Picture
El mundo

Tomadura de pelo

Que el régimen comunista, genocida e inhumano que tiene sojuzgada a la mitad septentrional de la península coreana es un peligro a escala planetaria no es un secreto para nadie. Desde la fundación de la república popular tras la guerra mundial, el gobierno de Pyonyang, monopolizado en una familia, ha tenido un […]

No Picture
El dinero

Ya era hora

La Unión Europea, si de verdad quiere ser unión de algo, ha de empezar por tener empresas multinacionales, que no entiendan de fronteras, que estén participadas por accionistas de cualquier nacionalidad, y que se preocupen más por la rentabilidad del negocio que por satisfacer absurdos orgullos nacionales. A pesar de que esto […]

No Picture
El dinero

Más comercio, más libertad

El acuerdo alcanzado este fin de semana en Ginebra por los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) invita, cuando menos, a una reflexión y a reconsiderar cuan importante es el comercio libre, sin trabas arancelarias o burocráticas, entre las naciones del mundo. Los 147 países que se han adherido […]