AMLO y la cuarta transformación

Este sábado Andrés Manuel López Obrador tomó posesión como presidente de México. Lo será durante los próximos seis años, hasta 2024. Como tiene tanto tiempo por delante AMLO llega con ganas de hacer muchas cosas y de pasar a la historia. Esto no es necesariamente bueno o malo. Se puede pasar a la historia de muchas maneras, también de mala manera. Chávez, por ejemplo, pasó a la historia de Venezuela y nadie arrienda la ganancia a los venezolanos.

El gran proyecto de AMLO ha venido en llamarse «Cuarta Transformación» y se supone que después de ella no va a conocer México ni los propios mexicanos. Claro, que todo podría ser mera propaganda y termine dejando México igual o peor de lo que se lo encontró. Vamos a ver en qué consiste.

1 Comment

  1. La transformación que publicita Andrés Manuel no es ningún cambio, tan solo pretende mejoras sin cambiar lo esencial, aboga por un Méjico más justo, más igualitario, más conciliador, más fraterno, más inclusivo… sin negar que ya lo sea aunque en un grado a su juicio insuficiente. Es decir, que no va a transformar nada. Por otra parte las transformaciones de verdad, en las que el resultado es en esencia diferente al origen, se producen pese a los transformados por la fuerza y tozudez de los hechos, no por transformadoras legislaciones ideológicas gubernamentales. En todo caso, resulta de mal augurio, teniendo en cuenta los desafíos a los que se enfrenta el presidente mejicano, que comience su mandato con un delirio megalómano. Lo mismo el revocatorio de dentro de tres años, si finalmente lo convoca, llega tarde.
    Un cordial saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.