Apple tiene un problema

La noticia cayó ayer como un bombazo en la prensa tecnológica y también en la Bolsa de valores, donde se dejó un 10% en una jornada. La todopoderosa Apple confirmó que el iPhone se está vendiendo menos de lo esperado y eso repercutirá de un modo significativo en los ingresos de la compañía. Esto, obviamente, no significa que vaya a perder dinero, pero si que ganará menos de lo previsto, que sigue siendo mucho.

El presidente de la empresa, Tim Cook, estima la bajada de ingresos en unos 9.000 millones de dólares, es decir, que pensaban ingresar 93.000 millones y ahora calculan que serán unos 84.000 millones. En principio no es grave, pero si sintomático de un mercado que ha alcanzado su punto de madurez tanto tecnológicamente como de mercado. Apple ocupa un nicho privilegiado en ese mercado y, en buena medida, es un termómetro de lo que sucede dentro de él.

En Los Viajes de Liligo >>> Las cataratas del Iguazú

1 Comment

  1. Mientras la empresa que prometía productos de iban a cambiarnos la vida cumplía sus promesas, crecía acorde con la magnitud de los cambios que efectivamente procuraba. Cuando sus productos ya no le cambiaban la vida a nadie, apostó decididamente por la exclusividad de su bien reputada marca, en busca de élite mundial. Hoy por hoy, la élite mundial, por definición escasa, no encuentra en Apple, ni la innovación ni la exclusividad capaces de justificar su prohibitivo precio, por lo que sus ventas han disminuido y sus expectativas de crecimiento, también. Como la empresa ha demostrado en el pasado tener capacidad de pasmar y acertar, de reinventarse y remontar, de abrir caminos o de escoger opciones correctas, pues está, una vez más, bajo la mirada del mundo, atento a por dónde va a salir ante este brete, uno más, en su singladura empresarial. Ya no cuentan con el visionario ni con la la ventaja de no tener competencia pero Apple es una empresa con cultura de riesgo. La expectación está justificada. Atentos estamos.
    Un cordial saludo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.