
Se debate en Argentina en estos momentos una iniciativa fiscal a la que han dado en llamar «impuesto a la riqueza». El proyecto, presentado por el oficialismo a finales de agosto, consiste en un impuesto sobre el patrimonio añadido al que ya existe para aquellos cuyos bienes declarados superen el umbral de los 200 millones de pesos (unos 2,2 millones de euros). Los padres del nuevo impuesto, Máximo Kirchner y Carlos Heller, lo han bautizado como «Aporte Solidario Extraordinario». Aporte será, extraordinario también, lo que no parece tan claro es que sea solidario porque la solidaridad implica voluntariedad y aquí nos encontramos ante algo obligatorio.
Una vez se ponga en marcha sus promotores esperan que el impuesto permita recaudar 300.000 millones de pesos que pagarán de grado o por la fuerza los 12.000 contribuyentes argentinos a quienes afecta el impuesto. Las críticas no se han hecho esperar aunque, para sorpresa de propios y extraños, el bloque opositor Juntos por el Cambio acepta el impuesto aunque introduciendo algunas modificaciones.
En La ContraRéplica:
- El tiro en el pie de los Demócratas en el Senado
- El caso sueco
- Imprevisión y exceso de confianza
muy buena tu vision de la situacion Argentina. Te escucho desde Punta del Este, Uruguay, que es un destino muy buscado por los «hermanos argentos» desde siempre. Te comento que cuando se discrimina «BIENES DECLARADOS Y NO DECLARADOS» va mas alla de los relojes y joyas que pueden ser mas faciles de evadir. Desde los años de Juan Domingo, los argentinos tienen la sana costumbre de no declarar sus rendimientos al fisco, y fue asi que el balneario de punta del este y todo el uruguay fue destino de esos dineros no declarados. Aca pasamos de ser un «paraiso fiscal» donde las agencias bancarias de ciudades mas proximas a nuestras fronteras, eran gente muy importante y poderosa. Luego ya pasamos a ser parte de la OCDE y ahora tenemos como practica el cruzar el rio tanto en barco como en pequeños jets y avionetas para sacar dinero no declarado de argentina para ser debidamente lavado, planchado y perfumado en nuestra plaza inmobiliaria y financiera. Tengo mucho vinculo con la realidad argentina y sufro junto con ellos la situacion de peronismo medieval que reina la otra orilla del plata. Te mando un gran abrazo, valoro mucho lo que haces, tanto en Cronica como con Historia y quedo a tu disposicion por si quieres obtener alguna otra informacion desde este recondito lugar del mundo. Diego