Aviso al BCE

La semana pasada el tribunal constitucional alemán se plantó. En una histórica sentencia que ha supuesto un varapalo para el BCE, declaró que el programa de compra de bonos del banco central es parcialmente inconstitucional y debe ser modificado. El fallo no iba sólo contra el BCE, también ponía en entredicho a otro fallo, esta vez del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que hace un par de años decidió que ese programa figura dentro de las competencias del BCE y, por lo tanto, es perfectamente válido. Esto abre un conflicto entre los dos tribunales, el alemán con sede en Karlsruhe y el europeo, que está en Luxemburgo. Más allá de eso abre también una grieta en el corazón mismo de la UE, en Alemania, donde no se termina de ver con buenos ojos que el BCE lleve años comprando deuda pública de los Estados de la eurozona como un poseso sin exigir prácticamente nada a cambio.

Esta barra libre tendrá que pagarla alguien tarde o temprano y en Alemania temen que serán ellos quienes corran con la factura. Es probable que el TJUE se termine imponiendo, pero el primer toque ya está dado. Lagarde puede escucharlo o ignorarlo, pero si se empeña en sacar la artillería a costa del contribuyente alemán podría terminar destruyendo el euro.

En La ContraRéplica:

  • Polarización politica
  • Manifestaciones y confinamiento
  • Los absurdos de la «desescalada»
  • Ser de derechas y de izquierdas

https://diazvillanueva.com/apoya-la-contra/

1 Comment

  1. He escuchado tu opinión sobre las opiniones encontradas entre los Tribunales Europeo y Alemán y desde la más pura lógica, creo que tienes razón de apoyar a los alemanes. Echo de menos en tus críticas una colleja al gobierno de la España de Rajoy que fue quien se benefició de la “expansión de balances”(?)
    De Draghi. No olvides que Sánchez solo lleva 2 años. Al César lo que es del César ..,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.