
España es un mosaico lingüístico. Aparte del castellano, que es el idioma que más hablantes nativos tiene y el que sirve de lengua franca, hay por lo menos otras tres lenguas de uso común y cotidiano: el catalán/valenciano, el gallego y el vascuence. Aparte de esas cuatro hay lenguas minoritarias como el asturleonés, el aragonés o el aranés, amén de infinidad de formas dialectales. Muchas lenguas para un país cuya superficie es una cuarta parte de la de México y la mitad de Venezuela. Pero los españoles se entienden entre ellos, básicamente porque una de esas lenguas es conocida por todos. Eso no quita para hacerse muchas preguntas: ¿siempre fue así?, ¿de dónde viene tanta variedad?, ¿alguna vez en la historia los españoles han compartido la misma lengua?
En solo 100 años mas en España se estará hablando alguna variación de árabe-islámico.