No Picture
El dinero

Sentido común

Todavía se puede ver en la página web de la Confederación Nacional del Trabajo un banner en el que, para promover la jornada de 30 horas semanales, anuncia que “trabajando menos, trabajamos todos”. Para dar cuerpo al eslogan ofrecen al lector un “documento” donde se justifica la oportunidad y las bondades de […]

No Picture
El dinero

35 horas de miseria

El derribo a piquetazos del muro de Berlín y de la utopía socialista dejó a la izquierda europea huérfana de reivindicaciones de envergadura. Hasta entonces, mientras duró la fantasía ruinosa y sangrienta del socialismo real, los progres de este lado del mundo se las veían francamente felices sacándose de la chistera recetas […]

No Picture
El dinero

Nucleares sí, gracias

Algo se mueve en el Olimpo ecologista cuando uno de sus gurús, el británico James Lovelock, se ha replanteado –a sus 85 años– el espinoso asunto de las centrales nucleares. El acreditado conservacionista y creador de la Tesis Gaia lo tiene tan claro como otro arrepentido, Bjorn Lomborg, antiguo miembro de Greenpeace […]

No Picture
El dinero

La crisis

Es la mayor crisis vinícola desde el desastre de la filoxera en 1860, anuncia la publicación especializada Decanter en su edición de septiembre. Los franceses beben menos, producen más, importan como descosidos y, para colmo de males, la cosecha de 2004 es una de las mayores de la historia. Un dolor de […]

No Picture
El dinero

¿El fin del petróleo barato?

La edición española de National Geographic llevaba en portada el pasado mes de junio un extenso reportaje titulado “El fin del petróleo barato” con el fin, supongo, de atemorizar a los muchos lectores que esta excelente publicación tiene en España. La factura del reportaje es, desde el punto de vista estético, impecable […]

No Picture
El dinero

Ya era hora

La Unión Europea, si de verdad quiere ser unión de algo, ha de empezar por tener empresas multinacionales, que no entiendan de fronteras, que estén participadas por accionistas de cualquier nacionalidad, y que se preocupen más por la rentabilidad del negocio que por satisfacer absurdos orgullos nacionales. A pesar de que esto […]

No Picture
El dinero

Más comercio, más libertad

El acuerdo alcanzado este fin de semana en Ginebra por los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) invita, cuando menos, a una reflexión y a reconsiderar cuan importante es el comercio libre, sin trabas arancelarias o burocráticas, entre las naciones del mundo. Los 147 países que se han adherido […]

No Picture
El dinero

La clave de la prosperidad

Una de las controversias más usuales de la ciencia económica es aquella que explica la razón – o razones – por las que una comunidad humana es rica y nada en la abundancia mientras la vecina, la que está al otro lado del río, sucumbe al hambre, a la pobreza y a […]

No Picture
El dinero

Desastre a la francesa

El corte de la interconexión eléctrica entre España y Francia el pasado mes de junio fue el penúltimo capítulo del desbarajuste eléctrico que desde hace dos años padecen nuestros vecinos del norte. El último y más poderoso monopolio de la electricidad del viejo continente se niega a que su dueño, el estado […]

No Picture
El dinero

Trabajadores invitados

De los 82 millones de habitantes con los que cuenta la República Federal de Alemania, más de 7 millones son extranjeros. Alemania es, aunque a alguno de sus dirigentes no le guste un pelo, un país de inmigración. El flujo masivo que construyó la Alemania que hoy conocemos se interrumpió hace más […]