Competencia fiscal, por favor

La Unión de Contribuyentes presentó ayer el primer Índice Autonómico de Competitividad Fiscal, una iniciativa necesaria y salida de la sociedad civil que pone en contexto y en perspectiva las diferencias en materia de impuestos que hay entre las CCAA. Vizcaya y Madrid están a la cabeza, son los lugares de España en los que mejor se trata al contribuyente. Extremadura se sitúa a la cola seguida de Cataluña. Muy ilustrativo. De principio a fin.

[amazon_link asins=’8483565234,8423428877,8423427323,B007UQN0HW’ template=’CarruselSinEncabezado’ store=’f0279-21′ marketplace=’ES’ link_id=’97150cc6-bab7-11e7-864b-37f2eafa5579′]

Ir a descargar

1 Comment

  1. Los impuestos son, de todas las imposiciones legales, la que conlleva la expropiación por amenaza creíble, es el ejercicio de fuerza del Estado por el que aclara que tu propiedad es suya, pues es él el que decide sobre ella, y tú eres un tributario, es decir, un esclavo con beneficios discrecionales.
    En esa discrecionaidad entra el que no todos seamos iguales ante este yugo, sino que algunos tienen más cargas impositivas que otros.
    Es irrelevante no querer pagar impuestos y se entiende el querer pagar los menos posibles, pero los impuestos los decreta el amo con los criterios del amo, por lo que los impuestos tienden a ser enmarañados, confusos y crecientes hasta el límite del agotamiento del tributario, es decir, su fuga, su caja B o su rebelión. Cualquier beneficio para el tributario es un efecto secundario no buscado aunque inevitable. La competencia fiscal no busca el mínimo impuesto que se precisa sino el máximo con el que se aseguran poder perpetuar sine die el expolio. No voy a pedirles, por favor, que hagan eso.
    Un cordial saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.