
Tras dos meses de curva descendente en España tanto los contagios como los fallecimientos han experimentado un leve repunte a lo largo de la última semana. En la media móvil a siete días los nuevos casos han pasado de un promedio de 4.800 diarios a los 5.900 de ayer. En los fallecimientos el repunte ha sido algo más acusado. A 19 de marzo el promedio diario a 7 días era de 119, el día 30 era ya de 225. Para colmo de males la vacunación avanza lentamente. A 31 de marzo el 16,5% de la población ha recibido la primera dosis y sólo el 5,5% tiene ya la pauta completa. Las autoridades autonómicas han endurecido las restricciones de movilidad decretando confinamientos perimetrales y aumentando la vigilancia. El Gobierno central, por su parte, ha impuesto la obligatoriedad del uso de mascarilla en cualquier espacio público sin importar la distancia, algo que ya existía a escala autonómica y que ha sido respaldado desde arriba.
Después de más de un año la población acusa algo parecido a una fatiga pandémica. La gente está muy cansada y las restricciones crecientes empiezan a ser cuestionadas desde amplias capas de la sociedad. Pero el debate público está, hoy por hoy, monopolizado por las elecciones en la Comunidad de Madrid, que tendrán lugar el próximo 4 de mayo y todo lo relacionado con la pandemia está siendo utilizado como arma arrojadiza entre políticos. La campaña contra Madrid y sus habitantes, entre los que se incluye este que les habla, se ha recrudecido en los últimos días y prolifera por los medios de comunicación más cercanos al Gobierno el sensacionalismo, las medias verdades y las mentiras completas para, una vez más, cargar la culpa de todo lo que marcha mal a los madrileños.
La realidad es que, en estos momentos la de Madrid no es la comunidad autónoma en la peor situación. Hay siete autonomías en alerta alta o muy alta con una incidencia igual o superior a los 150 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Para abordar este tema visita hoy La ContraCrónica por primera vez (y espero que no sea la última) Daoiz Velarde, un ingeniero que desde hace más de un año ha cubierto con gran precisión y honradez todo lo relacionado con la pandemia en España.
Be the first to comment