Dietas, gorduras y civilización

Aquí tenemos la tasa de obesidad de los países de la OCDE. El país con más gordos es EEUU, el que menos Japón. Entre medias los países europeos. Sabiendo qué se come y cuánto se come en cada uno de todos estos lugares es fácil entender el gráfico. En algunos países como EEUU la obesidad es un problema nacional. Casi 4 de cada 10 estadounidenses están gordos. El segundo debería ser el Reino Unido, donde se come todavía peor, pero no, es México, probablemente por emulación de sus vecinos del norte. Los hispanoamericanos han terminado contagiándose de la dieta gringa. No hay más que ver la proliferación de establecimientos de comida basura que hay por aquellos países. De cualquier modo el Reino Unido no le anda lejos. Eso de comer de pie a cualquier hora del día mierdas cargadas de hidratos de carbono de absorción rápida tiene sus consecuencias.

En el otro extremo están los países asiáticos, los escandinavos y más o menos por la mitad de la tabla los mediterráneos y los germánicos, es decir, la civilización, que siempre empieza por la boca.

2 Comments

  1. Me gustaría ver el rankin de gordofobia, u odio a los gordos. Los gobiernos deben intervenir. O bien meten en la cárcel a todos los gordófobos, o bien fuerzan tratamientos médicos sobre los gordos. Pero que quede claro que el diablo no puede quedarse quieto.

    Dicho esto yo creo que esto de la obesidad es un problema puramente cerebral. No mental ni del pensamiento, sino del cerebro en tanto que glándula.

  2. El cerebro manifestaría una enérgica y vigorosa queja al ser tratado de mera glándula.
    En este asunto, tengo la impresión de que, exceptuando la obesidad de etiología orgánica, el resto tiene que ver mucho con el simple hedonismo e indolencia alimentaria.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.