El triunfo de internet

Durante las últimas tres semanas el tráfico en internet ha crecido un 80% sólo en España. Parte de ese tráfico se ha registrado desde teléfonos móviles cuyas aplicaciones hacen un uso muy intensivo de la red. Algo parecido sucede con los videojuegos y, naturalmente, con las plataformas de televisión como Netflix, Movistar+ o HBO que baten récords de descargas y de contenido servido.

Pero la gente no sólo está en casa buscando el modo de entretenerse, o enviando fotografías y vídeos con el teléfono, o socializando en la medida de lo posible en las redes sociales. Con un tercio de la población mundial recluida en sus hogares millones de personas se encuentran trabajando en remoto y las videoconferencias se han convertido en el pan nuestro de cada día. Como aún falta para que superemos esta crisis global, es previsible esto tenga consecuencias profundas en nuestro modo de trabajar y relacionarnos de aquí en adelante. Los familiares y amigos volverán a reencontrarse personalmente, algo que todos estamos deseando hacer, en los ambientes laborales, sin embargo, la relación virtual ha alcanzado su mayoría de edad. Estamos ante la consagración de internet, ante su triunfo definitivo después de tres décadas de avance imparable.

En La ContraRéplica:

  • La situación en Ecuador
  • Alemania y los eurobonos
  • La situación en Venezuela

https://diazvillanueva.com/apoya-la-contra/

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.