Historia de la peseta

Vimos la semana pasada como el sistema monetario castellano medieval con sus reales, sus maravedíes y sus doblones pasó a tener alcance global gracias a la importancia que cobró la monarquía hispánica en todo el mundo durante los siglos XVI, XVII y XVIII y, sobre todo, gracias a la abundancia de plata que atesoraban las minas de las Indias. Vimos también como el real de a 8, una simple moneda de plata castellana se transformó en la primera divisa de ámbito mundial deseada por todos y con la que se podía adquirir cualquier cosa en cualquier lugar del planeta.

La plata española a través de sus reales le cambió la cara al mundo y al comercio que gracias a esa proverbial cantidad de metal precioso se hizo más fluido. Los seres humanos comerciamos siempre y en toda circunstancia, pero esas relaciones se hacen más rápidas, habituales y eficientes cuando hay monedas de por medio. La plata de Potosí o Zacatecas aportó todo el metal que faltaba.

Los reales españoles se mantuvieron con vida hasta el siglo XIX. Durante la centuria anterior tuvieron incluso una segunda edad de oro, por lo que los monarcas de la casa de Borbón, plenamente conscientes de ello, trataron de racionalizar el sistema monetario y mantener el valor del real. El XVIII fue un siglo e estabilidad monetaria y relativa prosperidad. El punto álgido de las reformas borbónicas relativas a la moneda fue el largo reinado de Carlos III. El llamado rey ilustrado no sólo intentó mantener estable la moneda, sino que quiso favorecer el comercio y poner orden en un sistema monetario que tenía infinidad de denominaciones.

Fruto de ese esfuerzo nació el primer banco central, una entidad que con el paso del tiempo terminaría convirtiéndose en el Banco de España, el emisor de la moneda española por excelencia de los tiempos modernos: la peseta.

En El Contrasello:

  •  Güelfos y gibelinos
  • ¿Odiseo o Ulises?
  • Las guerras del África contemporánea

[amazon_link asins=’8492265825,0244370559,8428338647′ template=’Bibliografia’ store=’f0279-21′ marketplace=’ES’ link_id=’2e892aa1-696e-4ded-a9f8-1e04c15c5146′]

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.